
Aunque muchos parásitos pueden vivir sobre el pelaje de tu mascota, siguen siendo una amenaza para la salud de perros y gatos. ¿Qué daños pueden causar y cómo podemos prevenirlos? Los parásitos que viven dentro o sobre nuestras mascotas se llaman endoparásitos y ectoparásitos, respectivamente. Además, debido a temperaturas más cálidas durante todo el año y al aumento de los viajes, estos parásitos se están expandiendo a nuevas regiones y permanecen activos más tiempo que antes.
¿Por qué tu perro necesita protección continua contra parásitos todo el año?
Tipos de parásitos en perros: internos y externos que debes conocer
Peligros de los parásitos externos en perros (pulgas, garrapatas y más)
Peligros de los parásitos internos en perros y cómo afectan su salud
Cómo prevenir parásitos en tu perro: guía práctica para dueños
Tratamientos eficaces contra parásitos en perros: opciones Bravecto®
Conclusión: por qué incluso pocos parásitos pueden ser peligrosos para tu perro

No te pierdas las novedades
Suscríbete y recibe novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.
¿Por qué tu perro necesita protección continua contra parásitos todo el año en Latam?
Dado que los parásitos permanecen activos durante periodos más prolongados, es clave ofrecer protección anual y personalizada según los riesgos de tu zona y el estilo de vida de tu mascota. Habla con tu veterinario para diseñar un plan adecuado.
Tipos de parásitos en perros: internos y externos que debes conocer
Endoparásitos: viven dentro del organismo de la mascota (por ejemplo, en el intestino o en la sangre).
Ectoparásitos: viven sobre la piel o el pelaje y suelen ser más fáciles de detectar (pulgas, garrapatas, ácaros, piojos).
Una solución inyectable que les brinda un año de protección y tranquilidad.
Con una sola tableta, tu perro estará protegido durante 3 meses completos y además disfrutará del sabor.
Una aplicación tópica (en la piel) que brinda protección prolongada y eficaz.
Bravecto® ahora también te ofrece toda su calidad, seguridad y eficacia, para que lo puedas administrar cada 37 días.
Peligros de los parásitos externos en perros (pulgas, garrapatas y más)
Daños directos en la piel: pulgas, garrapatas y otros parásitos pueden penetrar o irritar la piel, provocando heridas, picazón y dolor.
Infecciones secundarias: cuando la barrera de la piel se rompe, bacterias y hongos pueden causar infecciones adicionales que empeoran la salud del animal.
Transmisión de enfermedades: muchos ectoparásitos son vectores que transmiten patógenos peligrosos; en algunos casos estos agentes pueden infectar también a las personas (zoonosis).
Impacto general: la presencia de ectoparásitos puede reducir significativamente la salud general del animal afectado.
Peligros de los parásitos internos en perros y cómo afectan su salud
Los endoparásitos a menudo pasan desapercibidos y se alojan en el intestino o en la sangre.
Pueden provocar problemas digestivos, anemia, pérdida de peso, mala absorción de nutrientes, debilidad y en casos graves poner en riesgo la vida del animal.
Al igual que algunos ectoparásitos, ciertos endoparásitos también representan un riesgo para la salud humana.
Cómo prevenir parásitos en tu perro: guía práctica para dueños
Consulta con tu veterinario para establecer un programa de desparasitación interna y externa anual, adaptado a tu mascota.
Aplica protectores y preventivos según las indicaciones veterinarias (tópicos, orales, collares, etc.).
Revisa frecuentemente a tu mascota: busca pulgas, garrapatas, señales de picazón o lesiones cutáneas, y observa cambios en apetito, energía y peso.
Mantén la higiene del hogar: aspira con regularidad, lava la ropa de cama de la mascota y reduce el desorden donde los parásitos puedan ocultarse.
Retira garrapatas correctamente y consulta al veterinario si aparecen síntomas sospechosos.
No ignores infestaciones leves: incluso pocas pulgas o garrapatas pueden multiplicarse o transmitir enfermedades.
Tratamientos eficaces contra parásitos en perros: opciones Bravecto®
La familia Bravecto® cuenta con distintas opciones para el control de garrapatas y gama amplia de distintos parásitos:
- BRAVECTO® 365*: Para los que buscan la máxima comodidad y protección prolongada, los tratamientos inyectables son la mejor opción. Solo necesita ser aplicado por un veterinario y ofrece un año completo de protección contra pulgas y garrapatas. ¡Una solución sin complicaciones!
- BRAVECTO® ¿Buscas conveniencia? Esta opción es perfecta para ti. Con solo 4 comprimidos al año, el tratamiento proporciona una eficaz protección a largo plazo. Es rápido, eficaz y te olvidas de la preocupación por los parásitos durante tres meses a la vez. ¡Menos es más!
- BRAVECTO® SPOT-ON*: Tratamientos tópicos (pipetas) son perfectos para quienes desean una aplicación sencilla y efectiva. Estas pipetas antiparasitarias se aplican directamente sobre la piel de tu perro y actúan rápidamente, proporcionando protección por 3 meses. ¡Fácil y efectivo!
- BRAVECTO® 1M*: Con un comprimido al mes, tu perro estará a salvo de pulgas y garrapatas. El tratamiento actúa rápidamente, eliminando esos molestos parásitos en pocas horas, para que puedas disfrutar de momentos de calidad sin preocupaciones. Recuerda que deberás cumplir con las administraciones mensuales, para asegurar una protección constante.
- BRAVECTO® 1M TRIPLE: protege a tu perro de ambos tipos de parásitos (internos y externos). Es una tableta masticable saborizada de administración mensual, diseñada para tratar y prevenir las infestaciones causadas por ellos y al mismo tiempo reducir drásticamente el riesgo de enfermedades que transmiten.
Consulta siempre con tu médico veterinario.
*Productos no disponibles en todos los países de Latinoamérica.
Conclusión: por qué incluso pocos parásitos pueden ser peligrosos para tu perro
Aunque parezcan pocas, incluso pequeñas infestaciones de parásitos son potencialmente peligrosas para perros y gatos —y en algunos casos para las personas—.
La prevención anual, la vigilancia continua y el asesoramiento veterinario son esenciales para mantener a tu mascota sana y protegida.


También te podría interesar
- Mito: “Si mi perro tiene pocos parásitos no pasa nada” — ¿Qué tan cierto es?
Aunque muchos parásitos pueden vivir sobre el pelaje de tu mascota, siguen siendo una amenaza para la salud de perros y gatos. ¿Qué daños pueden causar y cómo podemos prevenirlos? Los parásitos que viven dentro o sobre nuestras mascotas se llaman endoparásitos y ectoparásitos, respectivamente. Además, debido a temperaturas más cálidas durante todo el año y al aumento de los viajes, estos parásitos se están expandiendo a nuevas regiones y permanecen activos más tiempo que antes. - Ácaros en perros: síntomas, tipos de sarna y cómo proteger a tu mascota en México
¿Cuáles son los signos de ácaros en los perros? ¿Por qué mi perro se rasca? ¡Descubre aquí todos los signos y síntomas de los problemas de piel en perros! - ¿Cómo el aumento de las temperaturas incrementa el riesgo que representan las garrapatas, pulgas y otros parásitos su alrededor?
A medida que aumentan las temperaturas, parásitos como las garrapatas pueden permanecer activos durante más tiempo y expandirse a áreas geográficas más amplias. Esto es lo que necesitas saber y cómo actuar.
¡Únete a nuestra comunidad en redes sociales
y comparte el amor por tus mascotas!








Argentina
Bolivia
Brazil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Guatemala
Latin America and Caribbean
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Uruguay
Venezuela